Helado con tenedor

"Mesa para dos" nos trae una reflexión sobre el amor, las clases sociales y la brecha entre ideales románticos y realidades económicas, a veinte años de Orgullo y Prejuicio en el cine.

FRAGMENTOSMESA PARA DOS

Ariana Itzamara Vilchis / México

5/12/20252 min read

Con motivo del veinte aniversario de la película Orgullo y Prejuicio dirigido por Joe Wright, las salas de cine en México se llenaron de lectores y cinéfilos seguidores de las historias de Jane Austen, recordemos el tema central de las clases sociales y el amor que todo lo puede y lo quiere sin importar la inferioridad de su cuna o en contra de su buen juicio. Entonces pensé en Fitzwilliam Darcy y las acciones que tuvo que realizar para demostrar el amor que sentía por Elizabeth Bennet, ¿será este el motivo por el cual las mujeres anhelan tanto que el personaje se mude de la pantalla a la vida real?

Analicemos que Lizzy no estaba ni cerca de tener una posición privilegiada a comparación de Darcy, sus circunstancias no daban pauta ni siquiera a una amistad o una conversación, ahora pensemos esta misma situación en nuestra sociedad actual, donde no sólo se posiciona a la mujer con un nivel inferior, ahora tanto hombre como mujer puede recaer en este paradigma, volvemos al anhelo de la persona ideal o la pareja ideal.

Pero más allá de lo ideal, es lo que se ajuste a tu estilo de vida, estar tanto tiempo en TikTok y ver cómo se desarrolla el mundo digital, y lo que piensa la gente entorno a las relaciones sentimentales y los requerimientos de una pareja, me llevó a preguntarme lo siguiente ¿podrías realizar una elección de la misma magnitud que Darcy?

Conformarse con el estilo de vida que no se ajusta a tus requerimientos, a los sueños y metas que planeas alcanzar es detenerse a observar cómo avanzar con la brecha que desde el inicio separa, entonces vas en contra de tu buen juicio porque piensas que el sistema económico no importa cuando el amor lo puede todo, pero no todo lo puede el amor, no cuando eres una persona que está posicionada en un estilo de vida, las incomodidades empiezan cuando después del beso vuelves a la realidad. ¿Entonces cómo es que disfrutas tanto el helado con tenedor?, ¿bajo qué heridas eliges vivir entre brechas e incomodidades?

Darcy le bastaba para los dos, le bastaba y le sobraba, pero en la clase baja y media en México no se pueden permitir esos lujos.

Entonces haces la elección. Sólo el amor más profundo me hará contraer matrimonio, es por eso que me quedaré soltera.

¿Cuál es la profundidad de ese amor que hará que contraigas matrimonio en un mundo dónde las brechas salariales son extensas? Tenemos que hablar de salario y amor, recordando a la señora Bennet, madre de todas las señoritas Bennet, tal vez por eso es el personaje más incómodo en toda la película, seguido por Lady Catherine de Bourgh, que sabía cómo funcionaba ese sistema de clases sociales.

No olvidemos que dentro de los cabales de Darcy estaba el guiar a su amigo Charles Bingley a una buena decisión de no elegir en matrimonio a Jane Bennet, de la cual Lizzy le reclama pues ella tendría el mismo trágico destino, ¿es acaso esto una injusticia?

Todos los días tenemos que tomar decisiones, pero en cuestiones del corazón a veces preguntamos a las estrellas, ¿tú qué harías en mi lugar?

¿quieres leer más de mesa para dos?